Tras la desaparición de la Banda de Cornetas y Tambores Santo Tomás de Villanueva, un grupo de componentes que quedaron, decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: crear la primera Agrupación de viento- metal de Ciudad Real y por ende de Castilla - la Mancha. Esta Agrupación nació con el propósito de llenar un hueco imprescindible en la Semana Santa ciudadrealeña: el estilo musical de la Guardia Civil, o más conocido como música de Agrupación.
Tras haber realizado la tarea más difícil, encontrar músicos cofrades con estudios de conservatorio, solo quedaba comenzar a trabajar. La sección de cornetas y tambores que con gran ilusión continuaban con el proyecto, se unieron a dichos músicos. Así, el primer ensayo de la agrupación fue el día 1 de junio de 2002.
Desde esta fecha y hasta la actualidad la Agrupación ha ido renovando y perfeccionando su repertorio compuesto en la actualidad por 75 composiciones, de las cuales más de una veintena son composiciones propias. En este repertorio podemos encontrar tanto composiciones clásicas como "La Saeta", "Costalero", "Alma de Dios", como otras composiciones más actuales de otras formaciones como "Gitano de Sevilla", "Serva la Bari", "De vuelta al Porvenir", pero sin olvidar las composiciones propias, a las que tratamos con especial mimo por estar dedicadas prácticamente en su totalidad a los titulares a los que acompañamos en sus salidas procesionales.
La presentación oficial de la Agrupación fue el 5 de Abril de 2003 en el que se celebró la Presentación Oficial de la Hermandad del Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón. Esta se realizó en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Prado (La Merced) de Ciudad Real como colofón del pregón de la Hermandad.
Ya teníamos Agrupación y el Jueves y Viernes Santo del 2003, nuestra agrupación procesionó con tres cofradías de Ciudad Real detrás del paso de Cristo.
- Jueves Santo: Hermandad de la Coronación de Espinas del Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón.
- Viernes Santo (mañana): Hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos
- Viernes Santo (tarde): Hermandad de la Stma. Virgen de las Angustias.
Desde entonces, han sido muchas las cofradías a las que hemos tenido el placer de acompañar, tanto en glorias o vísperas como en Semana Santa:
- Cofradía del Rollo (Jumilla - Murcia)
- Cofradía del Silencio (Pozoblanco - Córdoba)
- Hermandad de las Angustias (Ciudad Real)
- Hermandad del Carmen (Ciudad Real)
- Hermandad de la Coronación (Ciudad Real)
- Hermandad del Corazón de Jesús (Ciudad Real)
- Hernandad del Cristo de la Caridad (Ciudad Real)
- Hermandad del Cristo de la Humildad y Paciencia (Ándujar - Jaén)
- Hermandad de Medinaceli (Ciudad Real)
- Hermandad de la Merced (Morón de la Frontera - Sevilla)
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Miguelturra - Ciudad Real)
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Ciudad Real)
- Hermandad de la Oración en el huerto (Ciudad Real)
- Hermandad de la Oración en el huerto (Linares - Jaén)
- Hermandad de Pasión (Córdoba)
- Hermandad de la Paz y Esperanza (Córdoba)
- Hermandad del Prendimiento (Ciudad Real)
- Hermandad de la Reliquia de San Lorenzo (San Lorenzo de Calatrava - Ciudad Real)
- Hermandad del Resucitado (La Carolina - Jaén)
- Hermandad del Resucitado (Montemayor - Córdoba)
- Hermandad del Resucitado (Sevilla)
- Hermandad de San Juan Evangelista y Santísimo Cristo de la Misericordia (Arjonilla - Jaén)
- Hermandad de Santísimo Cristo de la Caridad (Ciudad Real)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Ciudad Real)
- Santa Teresa (Ciudad Real)
Todas estas Hermandades forman una pequeña parte de Santo Tomás de Villanueva, ya que en todas hemos permanecido durante un gran espacio de tiempo, e incluso la Hermandad de la Oración en el huerto la venimos acompañando desde nuestro primer año.
En el año 2004 y tras una votación entre todos los miembros de la Agrupación se aprobó el diseño de nuestro uniforme de gala, decidiendo también pedir presupuestos a varios sastres y artesanos. El día 12 de Marzo la Agrupación Musical estrena su nuevo uniforme en la II Jornadas Cofrades organizadas por la Asociación de Cofradías de Ciudad Real.
Una vez finalizada la Semana Santa de 2006 comenzamos a trabajar con energías renovadas. El primer proyecto que se realiza es la creación de la "Asociación Musical Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva", por lo que a la misma vez de su creación quedamos desvinculados de la Asociación de Vecinos Santo Tomás de Villanueva, de la que veníamos formando parte.
Tras crear la nueva asociación creamos el nuevo escudo de la banda. Este escudo consta de dos cartelas, la izquierda con el escudo de Ciudad Real y la derecha con el escudo de las Órdenes Militares unidos por la parte inferior con una lira. Sobre las dos cartelas aparece el anagrama de la Asociación STV bajo corona real. Todo el conjunto del escudo queda cerrado con el águila de San Juan Evangelista, patrón de los jóvenes cofrades.
Una vez realizado y aprobado el escudo realizamos las nuevas hombreras dragonas con el anagrama de STV, que formarán parte de nuestro uniforme.
En el año 2007 realizamos el encargo de nuestras primeras composiciones propias a D. Miguel Ángel Font Morgado, devolviéndonos este, nuestra devoción a nuestros titulares en forma de marcha con "Tu dulce Angustia" dedicada a a la Virgen de las Angustas y "El huerto de Getsemaní" dedicada a la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de los Olivos ambas de Ciudad Real.
En este año 2007 también se estrenan las cananas, completando así nuestro uniforme de gala e incorporamos a nuestras filas 4 alabarderos.
En la cuaresma de 2008 entre otros realizamos gran cantidad de conciertos y pregones, destacando entre ellos el Concierto presentación de la marcha "El huerto de Getsemaní", en el que la hermandad nos impuso la medalla de plata de la cofradía y el concierto presentación de la marcha "Tu dulce Angustia" , donde la hermandad nos impuso la medalla de oro de la cofradía y nos nombró Hermanos honoríficos. Desde estas líneas nos gustaría agradecer a estas dos cofradías, tanto por estos galardones, como por haber creído siempre en nosotros desde nuestra fundación. Muchas gracias.
Todo este año 2008 fue un año lleno de trabajo, pero también de recompensas, por fin pudimos ver nuestro primer trabajo discográfico en la calle, "Racheando va el Señor", que fue grabado en los estudios Sevillanos de Rogelio Conesa, el cual fue acogido con muy buena crítica en el mundo cofrade y que supuso un nivel de ventas inimaginable cuando comenzamos el proyecto.
Trascurren los años para la formación, en el que se continua engrosando la lista de composiciones propias de la misma y de este modo nada mas terminar la semana Santa del año 2011 comenzamos nuevamente los ensayos para la grabación de un nuevo disco. Así pues, en el mes de Mayo de 2011, realizamos nuestro primer viaje a tierras hispalenses para comenzar con la grabación del que sería nuestro segundo trabajo discográfico. Un autobús y varios coches particulares, parten hacia los estudios de Producciones Serca con la ilusión de poder ir dando forma al sueño de varios años.
Después de un verano lleno de trabajo y gracias a la colaboración de Producciones Serca y Miguel Ángel Font (Director de la grabación), teníamos que ponernos a trabajar en la presentación del disco. Después de poner todo el mimo posible en el acto, en el que tuvimos el honor de poder contar con Alejandro Simón, pregonero de la Semana Santa de Ciudad Real, como presentador, llegó el día, el día en el que se vería el fruto de nuestro trabajo de cinco años y de más de 100 componentes, el día en el que queríamos demostrarle a nuestros familiares y amigos que para nosotros es un orgullo pertenecer a esta pequeña familia.
De este modo se abrió el telón y comenzaron a sonar las marchas, los espectadores veían a más de 100 componentes sobre el escenario, pero nosotros veíamos a nuestras hermandades, compositores, patrocinadores, familiares, amigos, cofrades de toda la geografía manchega y sobre todo ex componentes, que por distintas circunstancias no nos pueden acompañar, presentando este disco tan nuestro, ya que la totalidad de las composiciones son propias de la formación.
Tras la presentación del disco, la agrupación continua trabajando en ampliar su repertorio incluyendo desde 2012 otras 10 composiciones de otras formaciones y casi una quincena de marchas propias como La Ofrenda, Alarcos, Ansiosa de Verte, etc. Así con duro trabajo transcurren los años y el 28 e Enero de 2018 se presenta nuestro tercer trabajo discográfico llamado "Alarcos", homenaje a nuestra ciudad que con tanto cariño nos ha tratado desde nuestros primeros pasos.
Tras la Semana Santa de 2018 comenzamos a trabajar con la misma ilusión de un niño en la Semana Santa de 2019, comenzando como viene siendo habitual acompañando al Nazareno de Miguelturra y montando nuevas composiciones propias como "Charitas" que pudimos estrenarla en enero de 2019 o Traicionado en Getsemaní que lamentablemente este año no vería la luz, ya que a pocos días de Semana Santa, todos nuestros sueños y los de la humanidad en general, se vieron truncados por un maldito virus que nos privará de vivir nuestra pasión durante casi dos larguísimos años.
Por fin 2022 se viste de morado, de azul, de blanco, de Nazareno, maniatado u orando, de Cristo crucificado que espera su resurrección y con la misma ilusión de un niño, al que le arrebataron su juguete favorito y vuelve a tenerlo en sus manos, está esta Agrupación esperando una nueva Semana de Pasión. Esperamos que no falté ninguno de los que soñaban cofradías, que soñaban ver sus pasos a los sones de un tambor, que soñaban melodías que un virus se las llevó, porque el día grande ya esta tan cerca que podemos acariciar su olor.
Al igual que en años anteriores a día de hoy ya tenemos gran cantidad de días cerrados, tanto en cuaresma como para la Semana Santa de 2022, tales como el Domingo de Ramos, Lunes, Martes Santo, Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, que se pueden consultar en el apartado de actuaciones.
También desde aquí nos gustaría hacer un recordatorio a todas aquellas hermandades que se interesaron por nuestro acompañamiento musical y a las que no pudimos acompañar en su estación de penitencia por tener otros contratos.